San José de Cúcuta - septiembre a diciembre de 2024

Entre septiembre y diciembre, en el sector 6 de San José de Cúcuta, se desarrolló la jornada de Interlocución 3, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y socializar los avances del Catastro Multipropósito a través de estrategias de comunicación con un enfoque digital innovador.

Bajo la dirección de la Subsecretaría de Catastro Multipropósito, esta fase implementó una difusión amplia y accesible, combinando herramientas audiovisuales, plataformas digitales y medios virtuales para acercar a la comunidad los beneficios y etapas del proceso de actualización catastral.

Una de las estrategias más efectivas fue la producción y publicación de 15 videos informativos en el perfil oficial de Instagram de la Alcaldía de Cúcuta, logrando un alcance de más de 176.900 visualizaciones, cerca de 3.000 interacciones y más de 500 compartidos. Estos contenidos explicaron temas clave como los trámites gratuitos, el uso del portal IDE Cúcuta, el geovisor satelital, los tipos de mutación, la seguridad ante suplantación de funcionarios y el funcionamiento del carro 360, facilitando el entendimiento del proyecto a través de un lenguaje claro y visual.

Paralelamente, se difundieron comunicados de prensa y piezas gráficas digitales, enviadas a medios locales y compartidas en canales institucionales, con el objetivo de ampliar la cobertura informativa y mantener a la ciudadanía al tanto de las acciones en terreno. También se organizaron espacios de entrevista con medios radiales y televisivos para reforzar el mensaje.

El portal web IDE Cúcuta fue una de las herramientas más promovidas durante esta jornada. A través de capacitaciones digitales y videos explicativos, se orientó a la comunidad sobre cómo utilizar el geovisor interactivo, consultar información predial, descargar mapas, verificar funcionarios y realizar trámites gratuitos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Como complemento, se implementó una campaña de perifoneo digital, utilizando un vehículo equipado con altavoz que recorrió distintos barrios difundiendo información clave sobre el proyecto, además de invitar a los ciudadanos a acceder a los canales digitales disponibles.

También se distribuyeron volantes con códigos QR, que redirigían directamente al portal IDE o a los videos publicados, facilitando el acceso rápido y práctico a la información para usuarios con teléfonos inteligentes.

La estrategia digital de Interlocución 3 permitió mantener una comunicación constante, efectiva y descentralizada con la ciudadanía, superando barreras físicas y fortaleciendo la confianza en el proceso. Gracias a esta combinación de medios digitales y formatos accesibles, fue posible consolidar una comunidad más informada, conectada y partícipe del Catastro Multipropósito.

Loading

¿Lograste obtener lo que buscabas? Tu opinión es muy importante para nosotros
Ir al contenido